teoria.com usa cookies. Al usar nuestro portal da su acuerdo al uso de cookies. Lea nuestra política de privacidad para detalles. Cerrar
Presentamos un fragmento de la Sonata K. 283 en sol mayor de Mozart que demuestra el uso de los acordes de tónica (I), subdominante (IV) y dominante (V).
Esta sonata está en sol mayor, por lo tanto, sol mayor es la tónica (I), do mayor la subdominante (IV) y re mayor la dominante (V).
En los primeros compases, Mozart usa los acordes arpegiados, o sea, en vez de tocar las notas simultáneamente las toca una a una. Además, usa acordes en inversión lo que quiere decir que no necesariamente la fundamental del acorde va a ser la nota más grave. Por ejemplo, en el segundo compás el acorde de re séptima de dominante (re - fa# - la - do) se usa en segunda inversión: la - do - re - fa# (vea Las inversiones).
Para facilitar la comprensión hemos: