Sólo nos quedan dos grados por cubrir: el III y el VI grado. Estos son grados con funciones armónicas débiles o ambiguas. No por esto dejan de ser interesantes. En efecto, son muy útiles para dar variedad.
El VI grado puede en ocasiones tener función de tónica y en otras de subdominante ya que comparte dos notas con cada uno de estos acordes. Algo parecido sucede con el III grado que comparte dos notas con los acordes de tónica y dominante.
En la siguiente tabla pueden ver un esquema de las funciones descritas:
| dominante | VII | |||||
| V | ||||||
| III | ambigua | |||||
| tónica | I | |||||
| VI | ||||||
| subdominante | IV | |||||
| II |